Tiempo transcurrido:
1
2
7
1
Días
1
4
Horas
0
6
Minutos
4
9
Segundos

EL CENTURIÓN (CENTURIO)

Romanos Centurion Humildad Úbeda 

   Es el jefe de la Centuria, (unidad de entre 60 y 160 hombres dependiendo de las fuerzas disponibles en cada momento y de si la unidad pertenecía a la primera cohorte), la distinción de su rango se observa sobre todo en el Penacho transversal que adorna su casco (galea).

   Normalmente los colores pudieron ser tres: blanco, negro o rojo. Aunque no se sabe con certeza, en este caso, nuestro centurión lleva el penacho en color rojo al igual que el resto de la centuria. Otra característica es la colocación de la espada (gladius) en el lado izquierdo a diferencia del resto de soldados que la llevaban en el lado derecho a consecuencia del escudo. Su armadura era una cota de malla (lorica hamata), cubierta por phalerae o condecoraciones y torques o pulseras, todas ellas al valor, aunque es poco probable que las llevaran en la batalla, sí es más creíble que las portaran el los desfiles triunfales tras cada conquista importante. Su bastón de mando consiste en una rama de sarmiento llamada Vitis. Esta servía para infligir castigos y era símbolo de su autoridad.

 

 

EL OPTIO (OPTIONII PRINCIPALIS)

IMG 4797a

 

   Suboficial de rango principal (principalis). Era el lugarteniente del centurión al mando de la centuria. Su tarea principal era ayudar al centurión en tareas de entrenamiento y disciplina, así como de substituirle en caso de baja. Su posición en la batalla era en retaguardia para cuidar de que nadie abandonara su puesto en la fila, ordenar los relevos y evitar una retirada en desbandada si es que ésta llegaba a producirse. Lo más característico de su rango eran el penacho en varios colores y su bastón de mando llamado hastile de unos 175 cm. de altura y acabado en una pieza redonda a modo de bola. Su puñal (pugio), era más ornamentado que el del resto de los soldados, ya que esto dependía del nivel económico de cada uno. Tenía doble paga y estaba rebajado de servicios. Existían muchas clases de optios, dependiendo de las funciones que realizaban en su campamento o castra.

 

 

LA GUARDIA PRETORIANA (PRAETORIANI)

 Romanos Pretorianos Humildad Úbeda

   Actualmente nuestra guardia pretoriana consta de siete miembros encargados de la custodia del trono del Cristo durante el desfile procesional. Su nombre lo reciben del pretorio, tienda (praetorium) en la que acampaba el general (praetor) de la legión. Su armamento consta de escudo (scutum), espada (gladius), y jabalina ligera (pilum). Al frente de ellos se encuentra el prefecto pretoriano, jefe de la guardia, cuya distinción es la cimera de su casco. todos sus miembros portan en sus cascos cimeras de cola de caballo teñidas de negro. Su indumentaria también es de color negro. La cofradía ha optado por ese color aunque en realidad se cree que los colores naturales y distintivos de la guardia pretoriana eran el blanco y el azul.

 

 

LAS ANTORCHAS (LICTORES)

 Romanos Lictor Humildad Úbeda

   Con nueva indumentaria a partir del año 2008. Esta consta de casco con penacho corto, coraza y cingulum o balteus para cubrir la entrepierna. La túnica es blanca recordando a los antiguos oficiales públicos que acompañaban al correspondiente magistrado o cónsul para darlo escolta y simbolizando la autoridad de éste último con todos sus derechos. La túnica blanca o toga la vestían cuando se encontraban dentro del pomerium (la frontera sagrada de Roma), fuera de sus fronteras la túnica podría ser de color escarlata ceñida por un ancho cinturon de cuero negro claveteado por adornos de laton. Los Líctores portan las fasces (haz de ramas) rematadas por una o dos hachas, lo que simboliza el poder del magistrado en cuestion para castigar e incluso ejecutar.

 

 

EL PORTAESTANDARTE PRINCIPAL (AQUILIFER)

Romanos Aquilifer Humildad Úbeda 

   Abre el desfile procesional escoltado por los Líctores(antorchas).Porta el Águila sagrada de la legión con la reseña SPOR.(senatus populus que romano).Esta reseña se empleaba en tiempos de la república, más tarde, con el imperio, se empleaba el nombre del emperador correspondiente. Este soldado tiene rango de suboficial por encima del optio y por debajo del centurión. Siempre se escogía al soldado que por su valor, honestidad y honradez se hacía digno de este cargo. Va cubierto con piel de animal, aunque se creé que el aquilifer podría no llevarla a diferencia de los signiferos que portaban estandartes menores.

 

 

LOS PORTAESTANDARTES MENORES (SIGNIFEROS)

Romanos Signiferos Humildad Úbeda I 

   Detrás de los Líctores y el Aquilifer, estos portan los Signum, de hay su nombre, estandartes con distintos significados que componían las diferentes secciones de la legión. El primero en el centro, es el  estandarte conmemorativo del I Centenario de la Cofradía, que igual que el Aquilefer porta el Águila sagrada de la Legión y un panel de cuero con el nombre de la Legión, el escudo y los años que componen el centenario.

 Romanos Signiferos Humildad Úbeda

    Estos si van cubiertos con pieles de animales, en nuestro caso de leopardo, para diferenciarlo en la batalla y ofrecer al enemigo mayor ferocidad. Estos eran los tesoreros de la unidad.

 

 

EL VEXILIARIO (LA LOBA)

 Romanos La Loba Humildad Úbeda

   Porta el vexilum, estandarte que representaba a una sección de la legión cuando hacían servicios fuera del entorno de la misma, es decir secciones que eran destinadas a otros lugares del imperio por cualquier necesidad pero que seguían perteneciendo a su legión de origen. Porta un estandarte con la loba capitolina y un panel de cuero con el nombre de la centuria. El animal que aparece en ella es el toro, propio de las legiones cesarianas. Está cubierto con una piel de lobo y porta gladius (espada corta). Va escoltado por los córnices.

 

 

   Romanos Timbales Humildad Úbeda

   Va abriendo la sección de Timbales.

 

 

En venta los décimos de lotería.

Décimo 2019 Destacados

Fiesta en Honor a Ntra. Sra. de la Fe 2019

Fiesta de la Virgen M

ECCE HOMO 2019

ECCE HOMO a destacados

FIESTA PRINCIPAL 2019

Fiesta Principal 2019 Col

Semana Santa 2019

Cartel SS.SS. 2019

El tiempo

Más información sobre el tiempo en Úbeda

Go to top